Equatorial Guinea - Startup de menos de 3 años
Participation
individuelle
Traduire la page
PREGUNTAS FRECUENTES
Inscripción y participación
¿Cómo participar en el Reto?
Para participar en el Desafío Startupper del Año de TotalEnergies, debe rellenar el formulario de solicitud que encontrará en la página web del Desafío, indicando su país de participación (consulte la sección "¿Cómo me inscribo?").
¿Cómo presento mi candidatura?
Para participar en el Desafío Startupper del Año de TotalEnergies, debe presentar su solicitud en la página web del Desafío de su país.
- Vaya a startupper.totalenergies.com
- Seleccione su país
- Haga clic en el botón "Participar" de la interfaz de su país.
Rellene todos los campos del formulario de solicitud sin omitir ningún campo obligatorio. Para su información: puede marcar una casilla de opción que autoriza al organizador del reto a contactar con usted tras el reto. Sus datos personales no se transmitirán a terceros.
¿Cómo elimino mi cuenta?
Haga clic en su perfil en el menú superior derecho del sitio web del Desafío de su país. En "Configuración", seleccione "Eliminar mi perfil". Se le preguntará si realmente desea continuar, haga clic en "Eliminar" para confirmar.
¿Cómo elimino mi participación en el Reto?
Esta acción se realiza en la pestaña "Participación", cuando está rellenando o editando su formulario de inscripción.
En el enlace rojo "Eliminar mi participación" en la parte inferior del formulario, aparecerá una ventana emergente en la que se le preguntará si quiere retirar su solicitud. A continuación, podrá confirmar la supresión de su participación o anular su solicitud. Tenga en cuenta que la supresión de su solicitud es irreversible.
He borrado mi perfil por error, ¿qué puedo hacer?
Toda supresión de un perfil o de una participación es irreversible. Los datos no pueden recuperarse. No obstante, puede crear un nuevo perfil con la misma dirección de correo electrónico si desea presentarse al desafío.
¿Puedo presentar diferentes proyectos al Reto?
No. Sólo puede presentar un proyecto a este Reto.
¿Pueden competir varias personas por separado para el mismo proyecto?
No. Cada proyecto solo puede presentarse una vez por una sola persona. Esta persona debe ser el fundador de la startup o proyecto empresarial.
No obstante, le animamos a que colabore con su equipo para que su candidatura sea lo más atractiva posible.
¿Pueden varias personas competir por un proyecto en equipo?
No. Sólo una persona, el fundador, puede presentarse como representante de un equipo o proyecto.
¿Tengo que haber registrado ya mi empresa para poder presentarme?
No. Si ya ha pensado en una idea de negocio, pero aún no ha creado una empresa, también puede participar en el Reto.
Hay un cuestionario de solicitud para proyectos de creación de empresas y otro para empresas ya establecidas. Rellene el cuestionario que major describe su situación.
El Reto está abierto a startups de menos de 3 años, ¿3 años en qué fecha?
El Reto está abierto a cualquier persona que tenga un proyecto de creación de empresa o que lleve menos de tres años dirigiendo una empresa real. Esto significa que el tiempo transcurrido entre la fecha de registro oficial de su empresa (tal y como aparece en los documentos administrativos oficiales) y la fecha del día de apertura de la presentación de candidaturas no debe superar los 3 años.
Se aceptan startups creadas entre el 30 de abril de 2021 y el 30 de abril de 2024.
Hay que ser mayor de 18 años y menor de 35 para presentarse, ¿35 años en qué fecha?
El Reto está abierto a cualquier persona mayor de 18 años y menor de 35 en la fecha de apertura del Reto, es decir, el 30 de abril de 2024. Debió nacer entre el 1 de mayo de 1988 y el 30 de abril de 2006.
¿Cómo puedo estar seguro de que se ha recibido mi proyecto?
Se le informará por correo electrónico de la recepción de su proyecto.
¿Existen criterios específicos para los proyectos subvencionables?
Para ser subvencionable, el proyecto debe cumplir uno de los dos criterios siguientes:
1: Debe ser un Proyecto de creación de empresa destinado a establecerse en el país de participación y a ejecutarse en un plazo máximo de seis (6) meses a partir de la designación del ganador o ganadores, este plazo podrá ampliarse a discreción del Organizador en función de las limitaciones existentes en dicho país, También debe ser residente en el país del candidato y tener entre 18 y 35 años.
¿Hay restricciones en cuanto al tipo de empresas o proyectos que pueden presentarse?
El reto está abierto a proyectos de creación de empresas y startups de menos de 3 años en todos los ámbitos de actividad.
¿Cómo pretende TotalEnergies garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso de evaluación?
TotalEnergies se compromete a garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso de evaluación. Para ello, utilizará criterios de evaluación claros y objetivos, contará con un grupo de evaluadores diverso y competente y proporcionará información constructiva a los participantes.
¿Cómo puedo seguir los anuncios relacionados con el reto y mi candidatura?
Para mantenerse al día de los anuncios sobre el reto, debe conectarse a la plataforma con regularidad. Los resultados de las fases de selección se comunicarán en la página web del reto y por correo electrónico a los participantes. También puede seguir las cuentas de TotalEnergies en las redes sociales de su país.
¿Cuáles son los criterios para participar en el Reto como candidato?
El Reto está abierto de forma gratuita a cualquier persona que cumpla los siguientes criterios acumulativos:
Cualquier persona física de entre dieciocho (18 y treinta y cinco años el día de apertura del plazo de presentación de candidaturas.
Tener un proyecto de creación de empresa o gestionar una empresa creada hace menos de tres (3) años el día de apertura de las candidaturas.
Tener su residencia principal en el país en el que se presenta la candidatura.
Cualquier persona que cumpla estos criterios, se haya inscrito y haya completado su solicitud en el sitio web del Desafío, será considerada candidata al Desafío.
Problemas
¿Cómo recupero mi contraseña?
Haga clic en "Iniciar sesión'' en la parte superior derecha del sitio web del desafío de su país, y luego en "Contraseña olvidada". Introduzca la dirección de correo electrónico que utilizó al crear su cuenta. Recibirá un correo electrónico con instrucciones para restablecer su contraseña.
Una vez conectado, haga clic en "Participar". Rellene el nombre de su participación (es el nombre de su proyecto) y acepte las condiciones del Reto para validar su participación.
He terminado mi solicitud, pero no puedo enviarla. ¿Es normal?
Asegúrese de que ha rellenado todos los campos obligatorios del formulario de solicitud antes de hacer clic en "Enviar". Sólo podrá enviar su solicitud si ha rellenado todos los campos obligatorios.
Plazo de solicitud
¿Cuánto tiempo tengo para presentarme al reto
Tiene 7 semanas para presentar su candidatura al reto. La convocatoria de proyectos está abierta del 30 de abril al 18 de junio de 2024.
Debe registrarse en el sitio web antes de poder presentar su solicitud.
No tengo tiempo para terminar mi solicitud, ¿puedo presentarla fuera de plazo?
No. Todas las solicitudes deben presentarse antes de la fecha límite.
¿Puedo modificar mi solicitud fuera de plazo?
No. Una vez finalizado el plazo, no podrá modificar su solicitud.
¿Tengo que esperar hasta el final de la fase de solicitud para presentar mi candidatura?
¿Cuáles son los plazos para presentar mi proyecto?
Dispone de más de 7 semanas para presentar su solicitud desde la fecha de apertura del Reto (30 de abril de 2024), hasta el 18 de junio de 2024.
¿A qué sectores o industrias afecta este reto?
El Reto está abierto a cualquier idea o startup, sin restricciones en cuanto al sector o industria, siempre y cuando la idea o startup tenga un impacto positivo en el país del Reto.
¿Cómo eligieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el reto?
Nos hemos referido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU en 2015.
No hemos modificado ni añadido nada a esta lista.
Selección de ganadores
¿Cuáles son los criterios de evaluación de los expedientes?
Cada expediente se evalúa según 4 criterios clave:
- Desarrollo sostenible: En 2015, las Naciones Unidas adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben alcanzarse de aquí a 2030 para hacer frente a los retos mundiales de la pobreza, la protección del planeta, la paz y la prosperidad. TotalEnergies se comprometió en 2016 a participar en la consecución de los ODS y a estructurar su enfoque de desarrollo responsable para contribuir significativamente a este esfuerzo colectivo. Así, consciente de la importancia de estas cuestiones, su proyecto o startup cumplirá uno o varios de estos objetivos.
- Innovación: se valorará en función de la aportación de soluciones nuevas y/o complementarias a las dificultades encontradas en el país. Esta innovación no es necesariamente tecnológica, puede estar relacionada simplemente con la forma de comunicarse con los beneficiarios, con la diversidad de los actores implicados o con las nuevas formas de organización y gobernanza propuestas.
- Viabilidad y potencial de desarrollo: Se prestará especial atención a la viabilidad y el potencial de desarrollo de cada proyecto. En el caso de la creación de empresas, serán criterios de evaluación un modelo económico viable, competencias complementarias y pertinentes para el proyecto y una visión clara de su desarrollo. Los ganadores se beneficiarán de un apoyo a largo plazo.
- Igualdad de género / Lugar de la mujer: El Reto prestará especial atención al principio de igualdad de género en la evaluación de las candidaturas. La importancia de este principio se examinará a través del papel del startup o el proyecto, en el propósito de su actividad o en la forma en que se organiza para contribuir a la igualdad de género y la capacitación de las mujeres.
¿Cómo puedo solicitar una categoría de premio?
No es posible solicitar directamente una categoría de premios. Sus respuestas al cuestionario de solicitud determinarán en qué categoría encaja mejor su proyecto: Innov'Up, Cycle'Up o Power'Up.
¿Cómo se evalúa la alineación de los proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas?
La alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se evalúa en función de cómo contribuye el proyecto a estos objetivos, basándose en los detalles que usted indicará en el formulario de solicitud. Por ejemplo, un proyecto podría evaluarse en función de su contribución a la igualdad de género, la reducción de la pobreza, la acción por el clima, etc. Le recomendamos que sea específico a la hora de rellenar el formulario.